Errores comunes en la traducción jurídica y científica y cómo evitarlos

Profesional revisando documentos legales y científicos para evitar errores de traducción

La traducción automática y la globalización han multiplicado la demanda de servicios lingüísticos. Sin embargo, en campos como el jurídico y el científico, un error de traducción no es solo un detalle estilístico: puede costar un contrato, invalidar un artículo académico o incluso poner en riesgo la credibilidad de una institución. Analizamos aquí los errores más frecuentes y las claves para evitarlos.

Introducción

La traducción es mucho más que pasar palabras de un idioma a otro. En sectores como el derecho y la ciencia, la precisión es sinónimo de seguridad. Un contrato mal traducido puede generar conflictos legales; un artículo científico con terminología ambigua puede ser rechazado por una revista internacional.

Los errores en traducción jurídica y científica no solo perjudican la comunicación: dañan la reputación y la confianza de clientes, inversores y lectores.

Errores comunes en traducción jurídica

El derecho es uno de los campos más sensibles a los errores lingüísticos. Entre los fallos más frecuentes destacan:

Falsos amigos: términos como consideration (contraprestación, no “consideración”) o injunction (medida cautelar, no “injunción”).
Sistemas legales distintos: traducir “notary public” como “notario” puede ser correcto en un contexto, pero engañoso en otro, pues la figura del notario anglosajón no es equivalente al notario latino: el primero solo certifica la autenticidad de una firma y la identidad del firmante, mientras que el segundo es un jurista de carrera que da fe pública, autenticidad, legalidad y forma a los documentos.
Ambigüedad en cláusulas: una coma mal interpretada puede alterar la obligación de las partes.
Terminología obsoleta: algunos traductores recurren a glosarios no actualizados, lo que genera textos alejados de la práctica jurídica vigente.

Estos errores no son inocentes: pueden provocar nulidad contractual, disputas legales o pérdida de credibilidad.

Errores comunes en traducción científica

El ámbito académico también tiene trampas lingüísticas frecuentes:

Falsos cognados: el adjetivo significant no siempre equivale a “significativo”, sino a “estadísticamente relevante”.
Literalidad excesiva: traducir randomised trial como “juicio aleatorio” en lugar de “ensayo clínico aleatorizado”.
Estilo inadecuado: un artículo científico exige un registro formal y claro, no frases rígidas propias de traducción automática.
Pérdida de precisión metodológica: confundir términos como bias (sesgo) o sample (muestra) cambia el sentido del trabajo.

Un error en la traducción científica puede llevar a un rechazo editorial o a una interpretación equivocada de resultados.

Cómo evitar los errores en traducción jurídica y científica

La buena noticia es que estos problemas se pueden prevenir con las prácticas adecuadas. Algunas claves:

Especialización: contar con traductores formados en derecho o ciencia, capaces de interpretar conceptos en su contexto.
Uso de glosarios y bases terminológicas actualizadas.
Revisión por pares: en traducción científica, es recomendable que otro especialista revise el texto antes de enviarlo a publicación.
Posedición profesional: aprovechar la rapidez de la traducción automática, pero siempre con revisión humana para garantizar su calidad.
Claridad en la comunicación con el cliente: conocer el sistema legal o el área científica específica para adaptar la terminología.

Conclusión

La traducción jurídica y científica exige un nivel de rigor superior. Los errores comunes —falsos amigos, confusiones de sistemas legales, terminología ambigua o literalidad excesiva— pueden generar costes económicos, legales o reputacionales.

Invertir en profesionales especializados es la mejor garantía de seguridad y credibilidad. En el derecho, protege contratos y dictámenes. En la ciencia, impulsa investigaciones hacia audiencias internacionales y aumenta las posibilidades de publicación.

CTA

En Hasting Traducciones ofrecemos servicios de traducción y posedición con especialistas en sectores jurídicos y científicos. Nuestro método combina experiencia, exactitud, eficiencia y empatía para que cada documento transmita confianza y precisión. ¿Necesitas seguridad en tus contratos o visibilidad en tus artículos académicos? Contacta con nosotros y llevemos tus textos al siguiente nivel.

Scroll al inicio
Ir al contenido